La Guía Definitiva de Viaje por Perú
Bienvenido a PERÚ ES CLAVE, la guía oficial de Pusaqi para descubrir lo mejor de nuestro país. Hemos reunido rutas, tips y experiencias para que tu viaje sea auténtico, seguro y lleno de momentos inolvidables. Esta guía está diseñada para viajeros curiosos que buscan más que lo típico: conexión real con la cultura, la gente y los paisajes del Perú.
🗺️ Itinerarios Recomendados
1. Lima en 48 horas
- Día 1:
- Desayuno en el Malecón de Miraflores
- Recorrido por el Centro Histórico (Plaza de Armas, Catedral, Convento de San Francisco)
- Almuerzo en restaurante de comida criolla
- Atardecer en el Circuito Mágico del Agua
- Día 2:
- Tour de la Costa Verde en combi Volkswagen con Pusaqi
- Degustación de pisco sour y piqueos
- Cena en Barranco + paseo por el Puente de los Suspiros
Experiencia Única: Atardecer, Pisco Sour Catedral y Maridaje en la Costa Verde
Imperdible experiencia si cuentas con poco tiempo en Lima, disfrutaremos de un agradable paseo por la costa limeña degustando nuestro coctel nacional en su versión más potente y redescubriremos sabores peruanos en una exhibición de piqueos únicos.
2. Paracas, Ica y Huacachina en 2 días
- Día 1: Salida de Lima temprano, tour a las Islas Ballestas, visita a la Reserva Nacional de Paracas
- Día 2: City tour en Ica, degustación de vinos y piscos, aventura en los tubulares y sandboarding en Huacachina
- Pusaqi recomienda: ¡Reserva con nosotros para transporte privado, guía y actividades sin contratiempos!
3. Huaraz y la Cordillera Blanca en 3 días
- Día 1: Llegada a Huaraz, aclimatación y visita a la Plaza de Armas
- Día 2: Tour a la Laguna 69 o Llanganuco (trekking icónico)
- Día 3: Chavín de Huántar y regreso a Lima
- Pusaqi ofrece: Traslado y coordinación de tours con guías locales certificados
4. Cusco y Machu Picchu en 5 días
- Día 1: Llegada a Cusco, aclimatación y city tour
- Día 2: Valle Sagrado (Pisac, Ollantaytambo)
- Día 3: Aguas Calientes, Machu Picchu al amanecer
- Día 4: Maras y Moray
- Día 5: Libre para explorar San Blas y mercados
5. Aventura en la Amazonía
- 3 a 4 días en Tambopata o Iquitos
- Observación de fauna (delfines rosados, guacamayos)
- Caminatas nocturnas y visita a comunidades nativas
6. Arequipa y el Colca
- Tour de la Ciudad Blanca
- Monasterio de Santa Catalina
- Miradores del Cañón del Colca y avistamiento del cóndor
7. Ruta del Norte
- Trujillo: Chan Chan y Huacas del Sol y la Luna
- Chiclayo: Señor de Sipán
- Playas de Máncora y Punta Sal,
- Puerto Pizarro y los manglares de Tumbes
🍴 Gastronomía Clave
La gastronomía peruana es megadiversa y pude ser un problema saber bien a donde ir a comer y que pedir, de entrada vamos a establecer que la especialización de un restaurante determinará que platillo debemos de escoger. Vamos a dividir los sabores culinarios de Perú en cuatro secciones:
1. Comida Criolla: La comida criolla es el corazón de la gastronomía peruana, siendo Lima la ciudad clave para su desarrollo, nacida de la mezcla entre la cocina española, indígena y africana durante la época colonial. Cada plato es parte de la historia del país: el lomo saltado, ají de gallina, la causa, el tacu tacu y el seco evocan la fusión cultural que nos dió identidad como país. Comer criollo es saborear el mestizaje peruano en su máxima expresión.
2. Cevicherias / Comida marina: El ceviche es patrimonio cultural del Perú y símbolo de la costa. Las cevicherías de Lima celebran la relación del peruano con el mar desde tiempos prehispánicos, cuando los pescadores preparaban pescado fresco con jugo de tumbo o limón. Comer en una cevichería es vivir la tradición costera que convierte cada domingo en un ritual familiar.
3. Chifa: El chifa nació con la llegada de los inmigrantes chinos a fines del siglo XIX, quienes mezclaron sus técnicas con ingredientes locales. Más que un restaurante, un chifa es un testimonio vivo de la multiculturalidad peruana: un espacio donde el arroz chaufa, tallarin saltado y otros se encuentran para contar la historia de integración de dos mundos.
4. Nikkei: La cocina nikkei es el resultado de más de un siglo de inmigración japonesa al Perú. Esta fusión elevó la gastronomía peruana a nivel mundial, respetando la frescura del producto y el minimalismo nipón, pero con el sabor intenso del ají y el limón peruanos. Comer nikkei es una experiencia que conecta tradición e innovación en cada bocado.
6. Picanterías: Las picanterías tienen origen en las casas arequipeñas donde se servía chicha de jora y platos calientes en grandes pailas de barro. Son templos de encuentro social donde se comparte mesa, anécdotas y costumbres. Visitar una picantería es entrar a la historia viva del sur del Perú y sentir su hospitalidad. Si visitas la sierra sur podras notar que tambíen otras ciudades distintas de Arequipa (Cusco, Puno, Ayacucho) tienen su versión de picantería, disfrutalas y distingue entre ellas por tu cuenta.
- Ceviche: Preparado en distintas formas a lo largo del territorio nacional; norteño, limeño, selvático, de trucha, etc… pruebalas todas y elige la de tu preferencia. En Pusaqi somos severos críticos catadores de ceviches, por eso te dejamos una guía detallada de los mejores huariques cevicheros de Lima aquí➡️ CEVICHERIAS DE LIMA
- Lomo Saltado: Otro de los platos emblema de nuestra patria, jugosos trozos de carne de res salteados con cebolla, tomate y ají amarillo, servidos con arroz y papas fritas, una explosión de sabor peruano. En pusaqi también te dejamos una guía con los mejores points para comida criolla
- Causa Limeña: Clásica entrada limeña hecha con papa amarilla prensada, limón y ají amarillo, rellena de pollo, atún o mariscos. Símbolo de ingenio culinario desde la época de la Independencia, cuando se preparaba “por la causa de la patria”. En Pusaqi te contamos dónde probar las más creativas y tradicionales causas de Lima.
- Rocoto Relleno: Orgullo de Arequipa, este plato mezcla picor y tradición: rocotos rellenos de carne, queso y especias, servidos con pastel de papa. Una receta que nació en conventos coloniales y hoy es emblema de las picanterías. Te guiamos a los mejores lugares para saborear esta joya del sur sin salir de Lima.
- Juane: El sabor de la selva en un solo paquete: arroz, pollo, aceituna y huevo envueltos en hojas de bijao y cocidos al vapor. Plato central de la fiesta de San Juan en la Amazonía. En Pusaqi te mostramos dónde comer un juane auténtico y acompañarlo con masato o refresco de camu camu.
- Bebidas: Chicha Morada, Emoliente nocturno, Maca Peruana.
Tip Pusaqi 1: Nunca pidas un plato que no corresponde a la temática del restaurante. Aunque con ciertas excepciones, la mayoría de restaurantes no comparte la misma sazón entre distintos platos (por más que lo ofrezcan en la carta). Por esto si quieres vivir la mejor experiencia culinaria en Lima, sigue nuestra guía de restaurantes y huariques aquí ➡️ RESTAURANTES Y HUARIQUES LIMEÑOS
Tip Pusaqi 2: Busca siempre restaurantes con buenas reseñas en Google Maps o Tripadvisor, y si puedes, pide recomendaciones a los locales.
🧭 Experiencias Imperdibles con Pusaqi
- Tour Costa Verde Sunset: Combi clásica + pisco sour + piqueos
- Tour Centro Histórico de Lima: Historia, balcones coloniales, secretos de la ciudad
- Full Day Paracas & Huacachina: Islas Ballestas, Reserva Nacional y aventura en las dunas
- Full Day Huaraz: Laguna 69 o Llanganuco con transporte y guía
- Full Day Huayllay: El bosque de piedras y su energía mística
- Pachacamac Cultural: Exploración de sitio arqueológico + almuerzo campestre
Reserva en: gopusaqi.com
🛎️ Consejos Prácticos
- Clima: Perú tiene costa, sierra y selva, y las estaciones suelen alternar entre estas. Por esto recomendamos leer nuestra GUÍA CLIMÁTICA PARA PERÚ, aquí encontraras datos detallados para que combatas el diverso clima peruano
- Moneda: Sol peruano (PEN). Es muy raro que acepten dolares/euros en restaurantes, hoteles la mayoría de establecimientos con esta política se concentra en miraflores, barranco y san isidro. Recomendamos llevar siempre efectivo y usar tu tarjeta solo en lugares visiblemente seguros; de preferencia usar el pago con contacto.
- Seguridad: Evita llevar objetos de alto valor a la vista, evita
- Transporte: Usa apps confiables como Beat, Uber o Cabify en ciudades grandes. En Lima el transporte público no es el mejor, no obstante el metropolitano es la opción más segura para moverte de miraflores, barranco, san isidro al centro.
- Salud: Toma agua embotellada, lleva repelente para selva y protector solar para la sierra
📸 Foto Spots Clave
- Mirador de Barranco
- Puente de los suspiros (barranco)
- Parque del amor (miraflores)
- Salineras de Maras
- Laguna Humantay
- Cañón del Colca
- Puente Q’eswachaka
- Malecones de Miraflores al atardecer
- Oasis de Huacachina
- Laguna 69 en Huaraz
🎒 Checklist de Viaje
- Pasaporte o DNI vigente
- Seguro de viaje
- Ropa en capas + poncho de lluvia
- Bloqueador solar y repelente
- Zapatos cómodos de caminata
- Power bank para celular
- Cámara o smartphone con buena memoria
🧡 Cierre
Viajar por Perú es descubrir que cada región es una clave distinta de nuestra identidad. Desde la brisa del Pacífico hasta el eco de los Andes y la selva viva, PERÚ ES CLAVE para quien busca experiencias que transforman.

